Lunes, 06 Octubre 2025 15:42

Día de la Chilenidad 2025 en Liceo 7

Con gran entusiasmo, el pasado viernes 12 de septiembre nuestra comunidad educativa celebró por tercer año consecutivo el Día de la Chilenidad 2025, una jornada con música, bailes, juegos y comidas típicas en la que estudiantes, docentes y apoderados se reunieron para rendir homenaje a nuestro país.

La celebración comenzó con un acto conmemorativo en el gimnasio, tras el cual el patio central se convirtió en escenario de diversas muestras culturales de nuestras/os estudiantes, abiertas a toda la comunidad.

Los cuartos medios despidieron con mucha emoción su último Día de la Chilenidad a través de un recorrido de bailes que incluyó Tobas (4°C), Rapa Nui presentado por grupos del 4°D, 4°E y 4°B, Cueca (4°D), Diablada (4°C) y Caporal (4°E).

Luego, en el Recorrido por Chile a través de la danza, los cursos de 7° Básico a 1° Medio llevaron al público a un viaje por las distintas zonas del país.  Se presentó la cueca La Consentida (7°E), el baile chilote La Pericona (8°B), bailes nortinos como La Diablada (1°A) y un mix de Saya y Caporal (1°B), Pascuense (1°D y 1°C), Hoko Uru te Hami (1°C), La Cordillerana (8°A), y La Resfalosa (8°A).

Más adelante, los segundos medios sorprendieron con representaciones de nuestra cultura popular, montajes creativos que recrearon distintos aspectos de la identidad chilena: desde La televisión a lo largo del tiempo (2°B), Las décadas de la música chilena (2°C), El reemplazante y el Mundial del 62 (2°D), hasta El Día Menos Pensado (2°E).

Como última presentación, el taller de folclore encantó al público con bailes que reflejaron el esfuerzo y dedicación de las y los estudiantes durante todo el año.

Para cerrar la jornada, el electivo de Promoción de Estilos de Vida Activos y Saludables presentó juegos típicos chilenos en los que participaron con entusiasmo integrantes de todos los estamentos de nuestra comunidad.

Nos alegra haber llevado a cabo esta celebración tal como fue planificada, con el compromiso de toda la comunidad educativa y la satisfacción de haber compartido una jornada que celebró nuestras tradiciones y chilenidad, en un ambiente de sana convivencia y participación.

Fiestas patrias page 00011