Viernes, 10 Octubre 2025 09:19

Plan Lector del Liceo 7 participa en el II Seminario de Bibliotecas Escolares

innovación y fomento lector en comunidades educativas

El proyecto ¡Anda a leer! fue presentado en el II Seminario de Bibliotecas Escolares, destacando el compromiso del Liceo 7 con la lectura, la innovación y la mejora continua de los aprendizajes.

El pasado 1 de octubre, en el Centro Cultural La Moneda, se llevó a cabo el II Seminario de Bibliotecas Escolares, organizado por la SIP Red de Colegios y la Fundación Palabra - Biblioteca Interactiva Latinoamericana Infantil y Juvenil (BILIJ). El encuentro reunió a docentes, bibliotecarios y mediadores de lectura de todo el país en torno al tema “Innovación en las comunidades escolares: cómo la biblioteca escolar moviliza vínculos, lecturas y aprendizajes”.

Los docentes de nuestra institución, Josefa Soza e Ignacio Morales, expusieron el proyecto que encabezan desde el año 2021: ¡Anda a leer! Plan Lector Liceo 7, un trabajo pionero en utilizar los Fondos del Libro y la Lectura en el ámbito educativo. Si bien el Plan Lector existe en nuestro liceo desde antes del año 2019, su formulación como proyecto de extensión cultural cambió con la postulación a los Fondos del Libro y la Lectura desde el año 2021. Desde entonces, ¡Anda a leer! se ha adjudicado recursos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio por un total de $46 millones de pesos, destinados a desarrollar diversos talleres de lectura, escritura creativa y comunicación oral, además de la adquisición de obras multimodales para nuestra biblioteca.

El Plan Lector del Liceo 7 se concibe como un proyecto transversal, que aspira a involucrar a toda la comunidad educativa (estudiantes, docentes, asistentes, equipos de gestión, familias y el CRA) en torno a una misma meta: leer más y mejor. Creemos firmemente que fortalecer el hábito lector y las estrategias de comprensión no solo promueven el gusto por la lectura, sino que también impacta directamente en los aprendizajes medibles, como los resultados de las pruebas estandarizadas SIMCE y PAES. Cada lectura compartida, taller o experiencia cultural se convierte así en una oportunidad concreta para mejorar las habilidades comunicativas, el pensamiento crítico y el rendimiento académico de las y los estudiantes.

Tras el evento, Fundación Palabra y la SIP Red de Colegios enviaron un mensaje de agradecimiento a los expositores, destacando su aporte a la innovación educativa y al fomento lector:

“Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por vuestra participación (…) Gracias miles por vuestro tiempo y compromiso para compartir sus significativas e innovadoras experiencias de trabajo. Fue una jornada memorable y muy enriquecedora que nos motiva e inspira a seguir creando y fortaleciendo espacios de aprendizaje, lectura y encuentro significativo en nuestras comunidades.” - Constanza Mekis, Fundación Palabra.

[FOTOGRAFÍA] Los docentes Ignacio Morales y Josefa Soza durante su exposición del Plan Lector “¡Anda a leer!” en el Centro Cultural La Moneda.

Seminario 1