Cada año desde 1993 se conmemora el Día Mundial del Agua. Esta fecha fue designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce y abogar por la gestión sostenible de los recursos hídricos a nivel mundial.
¿El propósito de este día?
Es sensibilizar a la población sobre la importancia del agua como recurso vital para la vida, promover el uso responsable y sostenible, así como abordar los desafíos relacionados con el acceso al agua potable y saneamiento básico en diversas partes del mundo.
En este día el Liceo 7 de Providencia se prepara para recordar esta importante fecha, mediante actividades educativas en el nivel de séptimo básico, como Video Ping pong entre compañeros, familias, docentes y estudiantes y panel gotita de agua donde los estudiantes podrán aportar con ideas para optimizar el uso de este recurso.
La celebración de este día es un ejemplo para la Comunidad que se une para generar conciencia sobre la importancia de cuidar el planeta y sus recursos.
Unamos fuerzas para proteger el agua, fuente de vida para todos.
Departamento de Biología.
Rompe el silencio y sé un defensor digital”
El miércoles 13 de marzo se celebra el día contra el ciberacoso, motivo por el cual durante esta semana se realizarán una serie de actividades que buscan sensibilizar a la comunidad en cuanto a esta problemática que afecta tanto a jóvenes como adultos.
El ciberacoso es una forma de violencia que ocurre a través de medios tecnológicos y digitales (redes sociales, whatsapp, foros, entre otros) y es caracterizado por su dificultad para abordar debido al anonimato bajo el cual puede mantenerse el agresor/a.
Cifras del ministerio de educación, muestran que las denuncias por ciberacoso en los establecimientos educacionales han aumentado considerablemente, siendo los años de pandemia (2020 – 2022) los años de mayor crecimiento de esta problemática, llegando a un aumento del 88,9 % para el año 2022, en comparación al año 2018.
Es tarea de todos promover un uso responsable de redes, libre de violencia, por lo que los invitamos a leer estos consejos que pueden ser de mucha ayuda.
En Liceo N°7 se realizó ceremonia de inicio del Año Escolar 2024
Con la asistencia de concejales de la comuna de Providencia, autoridades de la Corporación de Desarrollo Social, de la Dirección de Educación, de la Fundación Cultural de Providencia, y del Ministerio de Educación, se realizó este jueves 07 de marzo, la Ceremonia de inicio del Año Escolar 2024 en el gimnasio del Liceo N°7, Luisa Saavedra.
En la oportunidad, la Secretaria General de la CDS, Dra. Sonia Moreno, afirmó que: “Para Providencia, y para todo el país, este Liceo representa todo lo que se quiere entregar en la educación pública: calidad, compañerismo, valentía, respeto y una enorme tradición. Este Liceo ha hecho historia a lo largo de sus 82 años, y hace muy poco marcó otro hito, cuando se convirtió en el primer Liceo emblemático de mujeres del país, en cambiar su modalidad de monogénero a mixto".
En tanto, la Directora del Liceo N°7, Maritza Amaro, aseguró que “en este día tan especial, quiero destacar la importancia de la educación de calidad como pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad y esa oportunidad la entregamos los establecimientos de la comuna. Haciendo eco al lema de nuestro establecimiento “El estudio es la ruta mejor”, relevamos que, a pesar de la heterogeneidad y diversidad de realidades sociales que acogemos, hemos logrado levantarnos, fortalecernos y crecer en comunidad, alcanzando metas significativas para promover el despliegue de talentos y la movilidad social de nuestro estudiantado y sus familias”.
La ceremonia fue engalanada con la presentación de la Orquesta Sinfónica del Liceo y del Coro del Liceo, quienes sorprendieron con una extraordinaria interpretación de tradicionales piezas musicales.
Este año escolar 2024, en los establecimientos municipales de Providencia estudian 10.090 alumnas y alumnos. En el caso particular del Liceo N°7, este año estudian en sus aulas 1.194 estudiantes, entre hombres y mujeres.
Estimados apoderados y estudiantes de nuestra comunidad, un cordial saludo a cada uno de ustedes.
Informamos que, de acuerdo con las actualizaciones de infraestructura del establecimiento, el cual incluye la habilitación de nuevos accesos al Liceo, se ha determinado lo siguiente:
Este 2024 inició de gran forma para la educación municipal de Providencia, ya que fueron entregados los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024, la cual reflejó grandes resultados para los Liceos Municipales de Providencia.
Los estudiantes son:
En el caso de Brandon, no sólo obtuvo el máximo puntaje en la prueba de Competencia Matemática 1, sino que también obtuvo el máximo puntaje en el examen de Competencia Matemática 2.
CIFRAS GENERALES PROVIDENCIA
A nivel comunal, los Liceos Municipales de Providencia promediaron (entre las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática) 663 puntos, 15 puntos más que la PAES 2023.
El mayor aumento se produjo en Competencia de Matemática 1, pasando de 595 puntos a 654 puntos (+59).
En esta prueba, destaca el aumento que tuvieron en Matemática los Liceos Juan Pablo Duarte (+95), José Victorino Lastarria (+71) y Liceo N°7 (+61) en comparación a la prueba anterior.
También destacar que el Liceo José Victorino Lastarria, aumentó de 667 a 698 puntos, el promedio de las 2 pruebas, en comparación al año pasado.
Tras conocer los resultados, la alcaldesa Evelyn Matthei afirmó que “estamos realmente contentos. Tuvimos buenos resultados en Providencia, en nuestros Liceos Municipales. Hemos hecho una inversión muy grande en lo que es convivencia y lo que es salud mental porque nosotros estamos absolutamente seguros que un alumno que no está bien, no aprenderá nada. Esto es un esfuerzo de todos, de los profesores, de los alumnos que estudiaron muchísimo, pero también de lo que hemos estado haciendo en salud mental y en convivencia".
POSTULACIÓN PLATAFORMA SAE 2024
Los apoderados que quieran postular a sus hijos en algún establecimiento municipal de Providencia, deben ingresar desde el 3 de enero, al sitio SistemadeAdmisiónEscolar.cl y llenar la ficha de pre-inscripción y conocer la plataforma.
Posteriormente, el 19 de enero, podrán postular al colegio o liceo que deseen de Providencia, siempre y cuando existan cupos disponibles.
Actualmente tenemos cupos en todos nuestros colegios y liceos, pero no en todos los cursos, así que en la misma página pueden ver los cupos disponibles por establecimientos.
Por último, si llegan a ser seleccionados, recibirán un llamado a finales de febrero dándoles la buena noticia.
ACTUALIZACIÓN FECHAS Y PROCEDIMIENTOS SOBRE LA REGULARIZACIÓN (POSTULACIÓN, LISTA DE ESPERA)
Aquellos apoderados y apoderadas que participen de este proceso les solicitamos mantenerse informados a través de la página www.sistemadeadmisionescolar.cl
Fechas para el ingreso de solicitudes en Anótate en la Lista
- Preinscripción: con el objetivo de que las familias puedan navegar tempranamente en la nueva plataforma y completen la información requerida con tiempo y calma, desde este miércoles 3 de enero se habilita la plataforma para la preinscripción de la/s solicitud/es.
- Periodo exclusivo para repitentes: Las familias podrán enviar su solicitud de vacante en este periodo exclusivo para repitentes entre el 8 y 9 de enero de 2024.
- Periodo exclusivo para postulantes del periodo complementario y que no fueron asignados: Las familias podrán enviar su solicitud de vacante en este periodo exclusivo para estudiantes sin asignación del SAE entre el 10 al 12 de enero de 2024.
- Período de regularización en establecimientos de la Zona Norte desde el 15 de enero de 2024.
Si hay familias de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Valparaíso que siguen sin vacantes, podrán solicitarlas a partir del lunes 15 de enero, en cualquier establecimiento de su interés.
- Período de regularización en establecimientos de la Zona Sur desde el 17 de enero de 2024.
Si hay familias de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes que siguen sin vacantes, podrán solicitarlas a partir del miércoles 17 de enero, en cualquier establecimiento de su interés.
- Período de regularización en establecimientos de la Región Metropolitana desde el 19 de enero de 2024.
Si hay familias de la Región Metropolitana que siguen sin vacantes, podrán solicitarlas a partir del viernes 19 de enero, en cualquier establecimiento de su interés.
Atentamente,
Inspectoría General
Estimada Comunidad del Liceo 7,
Junto con saludar y desear que hayan disfrutado de una bonita navidad, se informa que el día 3 de enero se dará inicio a las obras civiles de la Estación Pedro de Valdivia de la Línea 7 del metro, para lo cual será necesario cerrar el ingreso y salida de vehículos por la esquina de Monseñor Sótero Sanz con Providencia. A esta calle se podrá acceder por Avenida Andrés Bello.
PERIODO DE REGULARIZACIÓN – POSTULACIÓN
Estimados y estimados se indica que toda postulación, a los colegios que reciben subvención estatal, debe realizarse a través del Registro Público Único y Centralizado del MINEDUC disponible en www.sistemadeadmisionescolar.cl con el nombre “Anótate en la lista, Vacantes 2024”.