Estimada Comunidad del Liceo 7, un cordial saludo a cada uno de ustedes.Estimada Comunidad del Liceo 7, un cordial saludo a cada uno de ustedes.Por el presente comunicado informamos lo siguiente:1. Se ha recibido, por parte del Centro de Estudiantes, los resultados de la votación realizada el día de hoy, relacionada al rechazo de la respuesta al petitorio.Los resultados de la votación son los siguientes 

Loading...

 

Estimada Comunidad del Liceo 7, un cordial saludo a cada uno de ustedes.
Por el presente comunicado informamos lo siguiente:
1. Se confirma el retorno a las actividades académicas desde el día de mañana 26 de abril.
2. Desde el mismo martes 26, y hasta la culminación del trabajo de reparación de los baños del estudiantado, el término de la jornada será:
a. Los días lunes, martes y jueves a las 14:25 hrs.
b. Los días miércoles a las 12:30 hrs., a excepción de cursos BI, quienes se retiran 14:25 hrs...

Loading...

 

Estimada Comunidad Educativa del Liceo N°7:Estimada Comunidad Educativa del Liceo N°7:Junto con saludar, y ante las dudas de padres, apoderados y alumnos por la situación de los arreglos de los servicios higiénicos, la Dirección del Liceo N°7 de Providencia desea informar que:El día de ayer, martes 19 de abril, comenzaron los arreglos y reparaciones de 36 baños del establecimiento. Este proceso comenzó, en una primera etapa, con los arreglos de 24 baños al que se le dio prioridad. Estos trabajos se realizan entre las 18:00 y las 06:00 horas.

 

Loading...

Estimada Comunidad del Liceo 7, un cordial saludo a cada uno de ustedes.

Informamos a ustedes que debido a la situación de inicio de actividades de reparación de baños del establecimiento se suspenden las clases presenciales el día de hoy, miércoles 20 de abril, para todos los niveles.

Cualquier nueva información será informada por los canales de comunicación formales del establecimiento.

De manera extraordinaria, se invita a todos los estudiantes de 7° básico, a las 10:00 hrs, a presenciar la Obra de teatro CAPAC ÑAN, EL CAMINO DEL INCA que se realizará en Sala Nelly como estaba programado.

Cabe mencionar que se contará con los servicios higiénicos respectivos para el aforo necesario.

Sin otro particular, se despide atentamente.

                                                                               Dirección.

Estimada Comunidad Educativa del Liceo N°7:

Junto con saludar, y para su tranquilidad, informamos sobre los hechos acontecidos al interior del Liceo durante este lunes 11 de abril.

Durante esta jornada, algunas alumnas detectaron que el color del agua potable de los baños no era transparente y venía con un grado de turbiedad, generando preocupación por la posibilidad que el agua no fuera potable, o peor, que estuviera contaminada.

Debido a esta alerta, es que profesionales de la Seremi de Salud de la Región Metropolitano asistieron al Liceo para realizar las mediciones correspondientes, descartando que el agua estuviera contaminada o que contuviera algún tipo de componente que pudiera haber causado intoxicación. Junto con esto, la Seremi de Salud confirmó que el agua era potable.

Con respecto al color del agua, el motivo fue porque el día viernes pasado, Aguas Andinas estuvo realizando trabajos en el sector, generando un poco de turbiedad al momento de dar las llaves con agua, pero normalizándose a los pocos segundos.

Agradeciendo su comprensión, se despide:

 

Dirección Liceo N°7 de Providencia.

Dirección de Educación

logocds

La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, junto a SOSAFE y Carabineros de Chile, lanzó el nuevo botón de acoso callejero, que permitirá a las víctimas o testigos hacer denuncias confidenciales a través de la aplicación, que está conectada con la Central de Seguridad Ciudadana y la policía uniformada.

La jefa comunal señaló que “hemos adoptado una serie de medidas para hacer frente a este tipo de denuncias, por lo que nos contactamos con SOSAFE y les pedimos la creación de este botón de Acoso Callejero, para que cualquier persona, a través de esta aplicación móvil, pueda hacer sus denuncias de manera confidencial”.

En la misma línea, añadió que “estamos avanzando con distintas instituciones educacionales para que instalen cámaras de televigilancia que puedan ser conectadas a nuestra Central, con el propósito de generar mayor evidencia a la hora de denunciar este tipo de hechos”.

Con esta actualización de la aplicación, las vecinas y vecinos, escolares, universitarios, visitantes y trabajadores de Providencia podrán reportar casos de acoso callejero que les estén ocurriendo o de los cuales sean testigos. Para hacerlo, en la aplicación SOSAFE deben elegir el botón lila de Acoso Callejero y presionar Reportar. Inmediatamente se creará un informe confidencial, georreferenciado, que será recibido por la Central de Seguridad Providencia para que puedan contactar y asistir a la víctima a la brevedad. Los denunciantes también podrán chatear, subir videos e imágenes de manera privada a través de la app.

Adicionalmente, se aumentará la presencia de Seguridad Providencia y Carabineros en diversas estaciones de Metro en la comuna, en coordinación con las universidades, las cuales se han comprometido en llamar al 1414 ante cualquier situación de acoso y/o abuso.

El comisario de la 19 Comisaría de Carabineros de Providencia, mayor Miguel Álvarez, sostuvo que “esta es una herramienta que no solo va a poder prevenir hechos de acoso callejero, tanto para hombres como para mujeres, sino también georreferenciar cuáles son los lugares donde se producen este tipo de situaciones. También nos permite llegar en forma pronta, ya que este sistema está incorporado en la Central de Cámaras de Providencia”.

Encuesta #YoViajoSegur@

Como parte del Plan de Intervención Socioemocional, definido en conjunto con las comunidades educativas y ante denuncias de situaciones de acoso y/o abuso en el transporte público o en trayectos de las personas, se elaboró la encuesta online #YoViajoSegur@. El sondeo busca generar un diagnóstico comunal dirigido a personas que estudian en colegios, liceos, universidades o institutos profesionales de Providencia.

“Lo primero que estamos haciendo es trabajar con las afectadas y brindarles contención, ayuda y apoyo a través de una mesa de trabajo que se ha desarrollado con el Departamento de Diversidad de la Municipalidad de Providencia. Fruto de este trabajo se materializa la encuesta #YoViajoSegur@, para conocer cuáles son las problemáticas que se le presentan a las mujeres y jóvenes en sus trayectos de viaje”, indicó la alcaldesa Evelyn Matthei.

La encuesta se encuentra disponible en a href="http://www.providencia.cl" target="_blank" rel="noopener" data-saferedirecturl="www.providencia.cl, es 100% confidencial, busca recabar información sobre la ocurrencia de estos fenómenos, los horarios, lugares y edades de las víctimas.

 
 

Estimados apoderados de los estudiantes beneficiarios PAE, esperando que se encuentren bien,se informa que mañana viernes 08 de abril se suspende el servicio de alimentación por movilización de manipuladoras.


Atentamente.
Dirección

logocds                                                                            logosano

 

Providencia aumentará las horas de actividad física en sus establecimientos municipales

En los últimos meses, diferentes estudios reflejaron un aumento significativo de la obesidad infantil, situación que se incrementó durante la pandemia, donde la actividad física disminuyó y las horas en que los niños estaban frente a una pantalla prácticamente se duplicó.

Para enfrentar esta realidad, la Municipalidad de Providencia creó el programa “Sanos y Felices”, el cual busca promover la vida sana, mejorar la salud mental, incentivar la actividad deportiva y combatir la obesidad infantil.

En una primera etapa, el proyecto beneficiará a 1.436 estudiantes, de 1° a 4° básico de los colegios Providencia, El Vergel y Mercedes Marín, y del Liceo Juan Pablo Duarte. Posteriormente se ampliará la iniciativa a otros establecimientos de la comuna. 

Entre las principales acciones de “Sanos y Felices” está el incremento en las horas de actividad física y deportiva en la jornada escolar, las que pasarán de 4 a 6 a la semana, en promedio.  

Muchas de estas acciones se realizarán en los establecimientos, como recreos entretenidos, pero la mayoría se harán en parques, plazas, gimnasios y centros deportivos municipales, para el desarrollo físico de los niños y niñas.

Entre las actividades destacan talleres extra programáticos, como fútbol, handball, basquetbol, y para los más pequeños, talleres de habilidades motrices básicas.

También habrá actividades recreativas para potenciar y ejercitar estados de bienestar emocional, tales como yoga, danza-terapia, baile entretenido, entre otras.

Además, deportistas destacados dictarán charlas a los estudiantes para motivarlos en la importancia de los hábitos deportivos.

Junto con esto, se trabajará minuciosamente en la alimentación de los estudiantes, realizándoles evaluaciones antropométricas, entregándoles minutas sobre las comidas saludable, supervisando los quioscos de los colegios, y desarrollando huertos comunitarios en los mismos establecimientos.

Por último, y tal vez lo más importante, para ayudar en la Salud Mental de los estudiantes, se realizarán talleres para que ellos puedan aprender de manera lúdica cómo identificar, expresar y regular sus emociones, y establecer relaciones basadas en el buen trato, el respeto, la no discriminación y la tolerancia. También se realizarán actividades sobre la importancia de la prevención del consumo de sustancias ilícitas.

“Para nosotros, los colegios no son sólo lugares donde se pasan materias pedagógicas, sino que son espacios donde se entregan valores y enseñanzas que quedarán para toda la vida. También son lugares para promover la vida sana, la salud física y mental, por lo que iniciamos este ambicioso proyecto que no sólo busca reducir los niveles de obesidad infantil, sino que promover una cultura de alimentación saludable para los niños y sus familias, la actividad deportiva y mejorar la salud mental de nuestros estudiantes”, afirmó la alcaldesa Evelyn Matthei.

Las actividades de “Sanos y Felices” comenzarán la segunda quincena de abril, y el detalle de éstas se informarán oportunamente a los padres y apoderados a través de las páginas web de los colegios y liceos de la comuna.

Estimada comunidad liceana,

El propósito de esta carta es manifestar nuestro apoyo a Javier Romero, profesor de inglés del establecimiento, y nuestra preocupación ante la vulnerabilidad en la que cada integrante de nuestra comunidad se encuentra, expuesto a agresiones, acusaciones y funas a través publicaciones anónimas en redes sociales. 

Loading...

Estimados Docentes, Asistentes de la Educación, Apoderados y Estudiantado de nuestra comunidad educativa, reciban un cordial saludo cada uno de ustedes.
Respecto de los hechos ocurridos, durante el tiempo que llevamos de inicio del año escolar 2022, deseo expresar un categórico rechazo a toda situación ocurrida fuera de la normativa, tanto por entidades externas al establecimiento, como a documentos internos por los cuales nos regimos como institución, documentos que son producto del trabajo y acuerdo de todos los estamentos que componen nuestro Liceo, nos referimos específicamente al Reglamento Interno (RICE) y Plan de funcionamiento.

 

Loading...

 

BANNER WBE ANTIGUA CIBERACOSO

BANNER PADEM 2025

plancurricular

calendario
RICE2025
cta publica

 protocolo

ACTAS

 

 
 
 
 
 
 
btn preg frec
 g3802
 
g3804

 

g3824

BANNER WEB sae

bot apoyo
 
bot activi
 
bot convi
 
banner visitas virtuales
 
bot participacion

 

Convivencia Escolar

 g3791

formacion

afectividad

pme
 
HORARIOS2025

 
ambiente20242024

 

tit sitios
bot mod sit 6
bot mod sit 1
bot mod sit 2
bot mod sit 3
bot mod sit 4
bot mod sit 5