Gracias al aporte de todas, todos y de cada uno en particular pudimos concretar la ayuda a la Teletón. Por la actividad de la Completón se recaudaron más de $500.000, lo que ya fue depositado. Esto no habría sido posible si cada estamento de nuestro Liceo no se hubiera comprometido como lo hizo: gracias Centro de Padres por su invaluable donación, al Centro de Estudiantes que nos salvó con los tomates, a cada curso que llegó con los elementos pedidos para esta completón y, también reconocer a los Padres y Apoderados que hicieron llegar, a través de sus hijas, todo su aporte. No podemos dejar de mencionar el apoyo generoso y voluntario de las tías del almuerzo, la Jefe Administrativa, que no sólo colocó los recursos logísticos, sino que también ayudó preparando completos y compartiendo sus secretos para la palta y los tomates, gracias a los auxiliares por su compromiso, capacidad de trabajo y buena voluntad.

Gracias al Soporte Computacional y al encargado de la multicopiadora…. les quedaron hermosos los vales para los completos.

Infinitas gracias al 2°E, superaron con creces las expectativas, su organización, compromiso y responsabilidad fueron claves para el éxito de esta campaña, de hecho marcaron la actividad y la mejoraron….muchas gracias niñas.

Gracias al Equipo de Gestión por las facilidades para la actividad y por colaborarnos más allá de lo que cualquier responsabilidad en jefatura implica.

Gracias Liceo N°7 por estar siempre ahí cuando se le necesita, Dios multiplique rica y abundantemente todo lo que hicieron para concretar esta ayuda a la hermosa labor que realiza la TELETÓN

teleton5

teleton

teleton2

Comenzaron los entrenamientos de las selecciones... Comenzaron los entrenamientos de las selecciones deportivas de Providencia 14-04-2025 - Este sábado, el gimnasio del Liceo N°7 de Providencia, se llenó de remaches, bloqueos y recepciones, al iniciarse los entrenamientos de las Selecciones de Vóleibol de Providencia, tanto en la categoría femenina como masculina. Después de muchos años, Providencia tendrá dos Selecciones con los...
¡Celebremos la Diversidad y Promovamos la... ¡Celebremos la Diversidad y Promovamos la Inclusión! 01-04-2025 - El 2 de abril, conmemoramos el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, una jornada dedicada a aumentar la comprensión, la aceptación y el apoyo hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este día nos invita a reflexionar sobre la importancia de crear una sociedad más...
Proceso de Inscripción de Talleres Proceso de Inscripción de Talleres 26-03-2025 - ¡Atención! Hoy, miércoles 26 de Marzo, se abren las inscripciones para los talleres y academias extraprogramáticos a partir de las 17:00 horas. Para participar, asegúrate de ingresar con tu correo institucional Edupro, que forma parte del dominio de la Corporación Social de Providencia. ¡No...
Concienciación del Autismo en el L7 Concienciación del Autismo en el L7 21-03-2025 - La Ley TEA en Chile (Ley 21.530), promulgada en 2021, tiene como objetivo garantizar los derechos y la inclusión de las personas del  Espectro Autista (TEA). La ley asegura el acceso a una educación inclusiva, atención de salud especializada, y promueve la sensibilización social para eliminar...
Academias y Talleres Extraprográmaticos Academias y Talleres Extraprográmaticos 20-03-2025 - Se invita a toda la comunidad educativa a conocer los Talleres y Academias disponibles para el presente ciclo escolar.  Estos espacios han sido diseñados para fomentar el desarrollo integral de nuestros estudiantes, ofreciendo oportunidades de crecimiento en distintas áreas del conocimiento y ha...

Los avances tecnológicos plantean nuevos retos que cumplir, nuevas estrategias que diseñar y nuevos medios que utilizar. Dependiendo del área de conocimiento en la que nos encontremos, es así como hoy, por ejemplo, un contador debe manejar software tributario y dominar programas informáticos para migrar sus operaciones y tareas a plataformas digitales que le permitan estar a la vanguardia y ser competitivo en el mercado.

En áreas como la educación, el “monstruo” de la tecnología está obligando a los profesores a utilizar nuevas estrategias didácticas que incluyan el uso de dispositivos electrónicos y software específico para apoyar las actividades que se llevan a cabo en el aula. En este sentido, algunos especialistas en educación y tecnología han considerado que el uso de software libre en el salón de clases puede ayudar en ciertos aspectos al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Es así que la Corporación de Desarrollo Social de Providencia ha comenzado a implementar desde el 2017, software libre en los laboratorios escolares de sus establecimientos de educación. Esto acompañado de capacitación tanto a los docentes como funcionarios en general. El impacto que ha tenido ha sido muy bueno por parte del alumnado, quienes en su gran mayoría aprovechan estas herramientas usando fundamentalmente GNU/Linux Ubuntu como plataforma operativa.

La juventud tiene a su alcance una infinidad de posibilidades tecnológicas. Por eso, mantenerse en el sistema “tradicional de educación” sin implementar ninguna innovación resulta cada vez más anticuado.

 

BANNER WBE ANTIGUA CIBERACOSO

BANNER PADEM 2025

plancurricular

calendario
RICE2025
cta publica

 protocolo

ACTAS

 

 
 
 
 
 
 
btn preg frec
 g3802
 
g3804

 

g3824

BANNER WEB sae

bot apoyo
 
bot activi
 
bot convi
 
banner visitas virtuales
 
bot participacion

 

Convivencia Escolar

 g3791

formacion

afectividad

pme
 
HORARIOS2025

 
ambiente20242024

 

tit sitios
bot mod sit 6
bot mod sit 1
bot mod sit 2
bot mod sit 3
bot mod sit 4
bot mod sit 5