En Providencia, a 06 de Junio de 2019, se comunica que se pospone la publicación de resultados del proceso de adjudicación de la licitación “Contratación De Asistencia Técnica para Capacitación En Autocuidado Profesional y Competencias para la Resolución De Conflictos Para Docentes, Asistentes De La Educación Y Funcionarios Del Liceo Siete De Niñas De Providencia” al día martes 11 de Junio 2019 por estar en revisión legal en la Corporación de Desarrollo Social de Providencia.
Agradecemos la participación en la Jornada Interestamental para trabajar la planificación Anual del Plan Mejoramiento Educativo (PME), que se realizó el miércoles 22 de mayo, en las dependencias del Liceo.
El PME constituye una herramienta de gestión clave, que tiene como foco el mejoramiento continuo de los aprendizajes de todos los estudiantes, integrando los Planes Ministeriales, el Proyecto Educativo Institucional y el currículum.
Te invitamos a revisar el PPT antes de iniciar el proceso de inscripción PSU PROCESO 2020 Se encuentra, paso a paso, detallado el proceso y los datos solicitados y algunos tips importantes que debe considerar en el llenado de este formulario y la consistencia de datos en el formulario fuas (formulario único de acreditación socio-económica) que llenará en octubre 2019. Si tienes dudas consulta en Orientación.
En esta sección podrá usted conocer los contenidos que se evaluarán en el proceso de aplicación de Pruebas Semestrales correspondientes al primer semestre en todos los niveles y las asignaturas programadas para ello. Junto a lo anterior, se incluyen, además, Tablas de Especificación. Solicitamos a los apoderados revisar estos contenidos y apoyar la preparación de las evaluaciones desde sus hogares.
CONTENIDOS PRUEBA SEMESTRAL BIOLOGÍA / BIO-QUÍMICA
![]() |
TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA SEMESTRAL HISTORIA
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA SEMESTRAL FÍSICA
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
CONTENIDOS PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE
TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA SEMESTRAL QUÍMICA
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA SEMESTRAL INGLÉS
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
TABLA DE ESPECIFICACIONES PRUEBA SEMESTRAL MATEMÁTICA
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
SELECCIONADAS DEL PROGRAMA DEL PROGRAMA ME CONECTO PARA APRENDER 2019
Cambio de hora y lugar de entrega
Se informa cambio de hora y lugar de entrega de computador del “Programa Me Conecto para Aprender” a estudiantes seleccionadas de SÉPTIMO BÁSICO, revisar nómina en descarga.
Fecha: Miércoles, 5 de junio de 2019
Las estudiantes deben presentarse con su apoderado/a o familiar directo, mayor de 18 años, con los siguientes documentos:
NOTA
El retiro de la estudiante del liceo deberá realizarlo el apoderado/a, y en el caso de un familiar directo mayor de 18 años debe presentar el Poder Simple firmado por la Madre o el Padre.
NÓMINA SELECCIONADAS
DESCARGAR PODER SIMPLE RETIRO EQUIPO COMPUTACIONAL, BECAS TICS DE JUNAEB. 2019
Arte y Naturaleza Conciencia en Acción.
En nuestro liceo desde hace siete años celebramos la Semana de la Educación Artística, con diferentes actividades que incluyen charlas y talleres dictados por destacados artistas visuales y académicos relacionados con el mundo de las Artes, este año visitaron nuestro liceo Mónica Salinero Master en Investigación y Producción en Artes. Mención Arte y Entorno, Pablo Langlois Director de la carrera de Artes Visuales de la UNAB, Ernesto Banderas Académico de la facultad de Artes de la Universidad Finis Terrae, y el gran maestro el escultor Mario Irarrázabal, quienes compartieron con las estudiantes y profesores, a través de sus ponencias y talleres. También está considerada dentro de la semana un Circuito Cultural, que se realizó en el Campus Creativo de la UNAB, donde Pablo Langlois dictó una charla sobre Arte Contemporáneo a estudiantes de tercero y cuarto medio, además de visitar los diferentes talleres. Otra actividad importante es la Feria de las Artes, en donde estudiantes de 7° básico a 4° medio pudieron mostrar y vender sus obras de Arte.
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
Estimada comunidad informamos fechas y horarios de evaluaciones semestrales de este primer semestre 2019
Atte
Unidad Técnica Pedagógica
ACADEMIA DE DEBATE DE INGLÉS PARTICIPÓ EN DEBATE INTERNACIONAL EN
NACIONES UNIDAS MUN 2019 (MODEL UNITED NATIONS)
Las estudiantes de la Academia de Debate participaron entre el 1 y 4 de marzo de este año en un debate internacional en la sede de Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. MUN es un proyecto de la Asociación Internacional de Modelos de las Naciones Unidas (IMUNA), una organización educativa. MUN brinda oportunidades de aprendizaje atractivas y transformadoras que capacitan a los jóvenes estudiantes con habilidades de liderazgo y de negociación para ser ciudadanos globales responsables. Además se integran acciones que fortalecen la inteligencia emocional y social con habilidades académicas interdisciplinarias para promover empatía, pensamiento crítico y entendimiento intercultural. Este modelo ha tenido gran impacto alrededor del mundo, en febrero 2019 se celebró la conferencia Nº45, siendo el 2º año desde que se creó MUN en el que participa un establecimiento chileno y primera vez que invitan a un liceo público.
El Modelo de Naciones Unidas, es una simulación en la que estudiantes secundarios de diversas escuelas del mundo simulan ser embajadores de los diferentes países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU). A cada delegación se le designa un país por lo cual sus integrantes deben capacitarse en temas inherentes a la cultura, política interior y exterior, economía y sociedad para debatir, negociar y resolver temas de contingencia mundial y real en los órganos y comités que forman las Naciones Unidas
El Modelo de Naciones Unidas ayuda a las y los estudiantes a formarse en técnicas de persuasión, negociación, redacción y oratoria, en un ámbito de tolerancia y respeto por la diversidad. También ayuda a los participantes a comprender que la mejor forma de resolver los conflictos es a través del diálogo y la negociación. Los principales órganos de las Naciones Unidas son: la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Económico y Social y sus respectivas comisiones. Las Naciones Unidas está conformado por 193 países de los 194 que existen. El único país que no forma parte de Naciones Unidas es Palestina, sin embargo mantiene una Misión Permanente de Observador en la ONU.
El éxito del Modelo de Naciones Unidas reside en el proceso de preparación e investigación de los temas y en tener una idea clara de la posición de los países en relación con los temas en debate. Otra materia de importancia es la ejecución del Modelo, en la cual los y las estudiantes deben asumir el papel de embajadores de países y seguir una serie de reglamentos y normas de procedimientos a las que utilizan los delegados en las reuniones de los diferentes órganos de Naciones Unidas..
El impacto de una actividad internacional de esta índole no solo tiene beneficios en el aspecto lingüístico donde las estudiantes participan en intercambio reales con hablantes nativos y no nativos del idioma inglés sino que también tiene alto impacto en el aspecto socio cultural y formativo. Además, se representa a la comunidad educativa de Liceo Nº 7 y a nuestro país.
Las estudiantes que integran la Academia de Debate son:
1 |
Catalina Brante | 2ºD (2018) |
2 | Florencia Campos | 2ºE (2018) |
3 | Milen Carrasco | 2ºA (2018) |
4 | Ignacia Marín | 1ºB (2018) |
5 | Michelle Morales | 3ºG (2018) |
6 | Isidora Oses | 1ºB (2018) |
7 | Antonia Repetto | 2ºC (2018) |
8 | Paola Rodríguez | 3ºG (2018) |
9 | Francisca Vidal | 3ºB (2018) |
10 | Catalina Gutiérrez | 4ºD (2018) |
11 | Daniela Navarrete | 4ºD (2018) |
12 | Javiera Utreras | 4ºD (2018) |
Las siguientes fueron las comisiones en las que participaron las estudiantes:
Comisión 1 : UNHRC UNITED NATIONS HUMAN RIGHTS COUNCIL
Comisión 2: WHO WORLD HEALTH ORGANIZATION
Comisión 3 : CSW – COMISSION ON THE STATUS OF WOMEN
Comisión 4: UNESCO – UNITED NATIONS EDUCATIONAL, SCIENTIFIC AND CULTURAL ORGANIZATION
Comisión 5: LAS – LEAGUE OF ARAB STATES
Comisión 6: UNCTAD UNITED NATIONS CONFERENCE ON TRADE AND DEVELOPMENT
Se ha recibido el Plenary Packet de la sesión en la cual participaron las estudiantes, documento oficial que es entregado a las Misiones Permanentes de cada país en Naciones Unidas y oficialmente al país que representaron nuestras estudiantes en este caso Túnez, y es un orgullo y satisfacción como docentes comprobar que los trabajos con sus respectivas soluciones a las problemáticas reales fueron incorporadas en cinco de las seis comisiones en las que participaron:
Las docentes a cargo de la preparación de la estudiantes son las profesoras de Inglés Rossana Barria Valladares y Verónica Mansilla, y la profesora de Artes Patricia Salvo, como docente de apoyo.
Para financiar la actividad, la gestión de recursos estuvo a cargo de las docentes, quienes trabajaron en forma colaborativa junto a las estudiantes y sus apoderados, recibieron el apoyo de la Comunidad Estudiantil, Cuerpo Docente y Centro de Padres. Realizaron diversas actividades para reunir fondos tales como: feria de las pulgas, rifas, se abrió una cuenta de ahorro con el slogan ·TODO SUMA·, venta de desayunos, puerta a puerta solicitando aporte en comuna de Providencia y Vega Central. En diciembre de 2018, el Sr. Enrique Laval, Jefe de Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación, por encargo de la Ministra de Educación Sra. Marcela Cubillos, informa a las docentes que financiarán pasajes y seguros de viaje para la Delegación. Las docentes realizaron múltiples gestiones para conseguir los recursos, y luego de un largo camino fueron apoyadas por las siguientes empresas, fundaciones e instituciones
Con los fondos reunidos por la Academia de Debate, se pudo financiar:
El costo total de la actividad incluyendo pasajes, estadía y alimentación es aproximadamente de $16.647.200. Los apoderados debieron cubrir gastos tales como Pasaporte, Visa y permiso notarial que suma un total de $106.400
Durante la preparación académica de las estudiantes, fueron visitadas por la Ministra de Educación quien conoció in situ la metodología de trabajo, compartió con las estudiantes, docentes y apoderados y a petición de Mineduc se realizó un reportaje en Canal 13 de esta actividad. También, el Equipo de Debate fue invitado a un desayuno por el Ministro de Relaciones Exteriores Sr. Roberto Ampuero. En la ciudad de Nueva York, realizaron una visita protocolar al Embajador de Chile ante Naciones Unidas en la Misión Chilena Permanente Sr. Milenko Skoknic. La delegación y docentes también fueron invitadas al colegio contraparte del Programa de Intercambio entre Liceo 7 y Colegio Avenues. Las estudiantes pudieron vivir la experiencia de asistir una mañana a clases donde se les asignó un estudiante americano anfitrión, de esta forma pudieron practicar el idioma Inglés en intercambios reales y al mismo tiempo pudieron conocer el método Harkness, que se aplica en Avenues para el proceso de enseñanza aprendizaje.
Nuestras estudiantes representaron en forma sobresaliente al Liceo 7 y a Chile, tal como lo expresó el Director Ejecutivo de Naciones Unidas Sr. Chris Talamo quién manifestó por escrito a las docentes que las estudiantes representaron al Liceo 7 en forma sobresaliente, impresionando a sus compañeros y al personal de la conferencia con su profunda comprensión de los temas, su elocuencia verbal y su compromiso para resolver los problemas globales más significativos y la excelente preparación pedagógica que recibieron de las profesoras a cargo, como consecuencia de la participación, las profesoras lideres de la Academia de Debate ya han recibido la invitación para participar en Naciones Unidas 2020.